viernes, 3 de junio de 2011

El caso de la Rubia Platino

¿Con quien os quedais? ¿El maestro Sabina o Pereza?
http://www.youtube.com/watch?v=TptRqnxJZ4Q

http://www.youtube.com/watch?v=XGM9eRfKoCk

Extremo Duro desbanca a Lady Gaga con su último disco.

"Robe" Iniesta no se ha paseado por los plstós de TV, ni ha concedido entrevistas a legiones de periodistas en los últimos días. Sin las estrategias de promoción habituales el nuevo álbum de su banda Extremoduro "Material defectuoso" ha llehago en una semana al número uno de la lista oficial de ventas española que elabora Promusicae...
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Robe/Iniesta/desbanca/Lady/Gaga/numero/elpepucul/20110601elpepucul_3/Tes

viernes, 27 de mayo de 2011

Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Estados Unidos, 27 de noviembre de 1942Londres, Inglaterra, Reino Unido, 18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. Es considerado y citado frecuentemente por varios artistas, por diversas revistas especializadas en música, por varios críticos y la prensa en general y por la admiración y el cariño de la gente como el más grande guitarrista de la historia del rock and roll, además de ser uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros.
Hendrix fue introducido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1992.
En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos y en 2004 lo incluyó en su lista de los mejores artistas de toda la historia (n.º 6). En 2009, la revista estadounidense Time lo situó como el mejor guitarrista de guitarra eléctrica de la historia, por delante de B. B. King, Slash, Chuck Berry, Keith Richards y Eric Clapton, entre otros.
Igualmente, en 2003 la revista especializada británica Total Guitar, con el voto de más de 4000 lectores, eligió a Jimi Hendrix como el mejor guitarrista de la historia del rock. Además posee el mejor riff en la historia de la música por su canción «Voodoo Child» según una encuesta realizada en 2009 por la página especializada británica Music Radar, superando a otras bandas de renombre como Metallica, Guns N' Roses, Led Zeppelin y Deep Purple, entre otras.

Enrique Bunbury (otro de los grandes del Rock)

Enrique Ortiz de Landázuri Izardui, conocido como Enrique Bunbury, es un músico español, nacido el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza. Fue vocalista de la banda Héroes del Silencio y comenzó después su carrera como solista, convirtiéndose en una importante figura en el ámbito musical español y latinoamericano. En la lista de "Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano" se sitúan en el puesto 81º su álbum Flamingos, en el 154º Pequeño y en el lugar 228º Radical sonora, además de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio: Senderos de traición (n.º5), Avalancha (n.º 35), El espíritu del vino (n.º 117) y El mar no cesa (n.º 119). Su canción "Entre dos tierras" ha sido considerada por la revista digital Satélite Musical como la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock latino en general
Tomó el apellido artístico Bunbury de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas y en el libro biográfico 'Lo demás es silencio', de Pep Blay.

sábado, 21 de mayo de 2011

Los 10 años de Pereza...

DISCO 1                                                  
01 Música ligera                                    
02 Horóscopo                                       
03 Pienso en aquella tarde
04 Si quieres bailamos
05 La noria
06 Algo para cantar
07 Princesas
08 Superjunkeis
09 Madrid
10 Animales
11 Lo que tengo yo adentro
12 Todo
13 Como lo tienes tú
14 Aproximación
15 Frágiles
16 Estrella polar
17 Por mi tripa
18 Beatles
19 Margot
20 SuperHermanas
21 Violento amor
22 Lady Madrid
23 4 y 26
24 Amelie
25 Pirata

DISCO 2
01 No queremos ser como los demás
02 Rum Rum
03 El bar de la esquina
04 En una noche cualquiera
05 Astronauta
06 Superviviente
07 Esta noche
08 No se quiere suicidar
09 Mis planes
10 Aguardiente
11 María de los dolores
12 Como un huracán
13 Rock N Roll Star
14 El caso de la rubia platino
15 Salir
16 Todo (videoclip)
17 Aproximación (videoclip)
18 Pirata (videoclip)
19 Violento amor (videoclip)

miércoles, 27 de abril de 2011

Siroco...cerrado por reformas... (6 meses)...

El viaje atrás en el tiempo de Pereza en Siroco

La formación original del grupo Pereza, se reúne para un concierto privado en la sala madrileña, antes de su cierre por reforma.

El mítico Siroco cierra por reformas...

http://www.rollingstone.es/concerts/view/el-viaje-atras-en-el-tiempo-de-pereza-en-siroco

martes, 12 de abril de 2011

...sonaba Chuck Berry...piscina privada...

Charles Edward Anderson "Chuck" Berry (Saint Louis, Misuri, 18 de octubre de 1926), mejor conocido como Chuck Berry; es uno de los más influyentes compositores, intérpretes y guitarristas de Rock and Roll de la historia.
Es una figura influyente y uno de los pioneros del Rock and Roll. En la década de los 50, Berry interpretó canciones como "Roll Over Beethoven", "Rock and Roll Music", "Route 66" de Nat King Cole, "Johnny B. Goode" y "Maybellene".
En 1989 publicó su autobiografía.
La revista Rolling Stone lo presenta como el interprete n.º 5 de toda la historia en su lista "The Immortals" superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones.
Charlous Edward Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis, Missouri. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria para afronorteamericanos del oeste de Mississipi, en la que también estudio Tina Turner.
Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953 gracias a su maestro, comienza a ganarse un sobresueldo tocando en la Sir John's Trio una banda que actuaba en un popular club de Saint Louis. Poco más tarde esta banda cambiaría su nombre al de "Chuck Berry Combo". En la ciudad sólo había otra banda que pudiera competir con la de Berry, la de Ike Turner, otro afamado guitarrista.
En 1955 comienza su carrera hacia el estrellato. Aparece en cuatro películas. En mayo, viaja a Chicago donde conoce a Muddy Waters quién le sugiere que entre en contacto con la Chess Records. Firmado el contrato, lanzó en septiembre de ese mismo año "Maybelline". A finales de junio de 1956, su canción "Roll Over Beethoven" alcanzaría el puesto 29. En otoño de 1957, Berry, los Everly Brothers, Buddy Holly y otras pujantes estrellas del incipiente rock and roll se juntaron para tocar en gira por los Estados Unidos.
En diciembre de 1959, Berry tenía problemas legales después de que contratara a una apache menor de edad, que conoció en México, para trabajar en el club Bandstand de su propiedad en Saint Louis. Arrestaron a la muchacha acusada de prostitución y a Berry lo acusaron de tráfico de menores para propósitos sexuales. Fue condenado a pagar una multa de 5.000 dólares y a cinco años en prisión. Salió en 1963.
Ya en los años 1970 Berry viajó durante muchos años con la única compañía de su guitarra Gibson, seguro de que fuera donde fuera podría encontrar una banda que conociera su música a la cual podría contratar.
Después de viajar por los circuitos de viejas glorias de los años 1970, Berry volvía a estar en apuros con la ley en 1979. Poco después de actuar en la Casa Blanca para Carter, le culparon de evasión de impuestos. Fue condenado a cuatro meses de cárcel y a 1.000 horas de servicio a la comunidad mediante conciertos benéficos.
Al final de los 70, Berry continuaba regularmente con su carrera, tocando tanto en los Estados Unidos como al otro lado del océano. Un miércoles de cada mes, actuaba en el "Blueberry Hill", un bar restaurante en Delmar Loop, un barrio de Saint Louis.
Al final de los años 1980, Berry abrió un restaurante en Wentzville, Missouri, al que llamó The Southern Air. También posee un terreno en Wentzville llamado Berry Park, donde durante muchos veranos, Berry dio conciertos de rock. Lo cerró eventualmente al público debido al comportamiento tumultuoso de muchos asistentes.
El documental Hail! Hail! Rock 'n Roll trata sobre él y un concierto que hizo en 1987 junto a Keith Richards, Eric Clapton, y Julian Lennon, entre otros.
Berry volvería a ser tema de atención al principio de los años 90 por su pretendido voyeurismo en los cuartos de baño femeninos de su hogar y restaurante.
Su carácter no es fácil. Frente a sus sentimientos suele levantar un muro de hostilidad. En una ocasión echa del escenario al ínclito Keith Richards cuando éste sube por sorpresa a tocar con su ídolo; en otra ocasión ambos llegaron a las manos en un camerino. Sin embargo no se puede negar que su figura sea una de las más influyentes en la música rock.